|
|
|
Line Producciones
- Ando ParticipAndo
|
|
|
|
|
|
|
EN EL ANDO PARTICIPANDO VIVIMOS NUESTRO TERRITORIO
En el marco de la segunda versión del proyecto Ando Participando, los y las jóvenes lideraron una exposición fotográfica que evidencia distintos lugares del municipio, así como sus conceptos de público y privado.
Por: Linna Chaparro
Directora de Comunicaciones de la Asociación Juvenil Line Producciones
La fotografía fue la herramienta “mágica” para detener el paso del tiempo en los lugares de interés el pasado 15 de mayo. Cada una de las fotografías capturadas por los jóvenes del Ando Participando demuestra un aspecto importante para ellos del lugar visitado, bien sea por su connotación pública, privada, histórica o de belleza paisajística.
Después de recorrer los espacios urbanos, rurales y limítrofes del municipio, visibilizar los espaciosque estaban por fuera del “mapa imaginario”, como la amplia zona rural, los humedales, animales, espacios, arquitectura, costumbres y problemáticas; la exposición fotográfica llevada a cabo en la Cafetería y Pastelería Cáceres el 10 de julio, fue un ejercicio dialógico que se extendió a otras personas del municipio.
El proceso allí se hizo más interesante, un contexto más colectivo, algunos integrantes se apropiaron de la experiencia fotográfica, asumieron un discurso con sentido de pertenencia y enriquecieron sus percepciones con reflexiones surgidas de la memoria de otros habitantes del municipio.
Llenamos las imágenes de significados y las compartimos con los demás. El territorio dejó de ser el mero espacio físico en el que vivimos y pasó a convertirse en el escenario que da sentido a todas nuestras acciones, según el uso que le damos y la manera como ejercemos nuestra ciudadanía. ver fotos
|
LA JUVENTUD HABLA DE PARTICIPACIÓN Y RECONOCE SU TERRITORIO
Estas fueron las acciones desarrolladas por los y las jóvenes del Ando Participando versión 2010, que inició el sábado primero de mayo.ver más
Por: Linna Chaparro
|
Ando Participando, es una propuesta surgida de nuestra Asociación Juvenil, orientada a potenciar y generar procesos de participación política con la población joven del municipio de Funza, a través del diseño e implementación de herramientas comunicativas, que conlleven al fortalecimiento de los procesos locales de desarrollo.
Las tematicas que se abordarán en el futuro son las siguientes:
Ø Participación
Ø Acercamiento a lo público
Ø Participación juvenil en la historia de Colombia
Ø Mecanismos de participación
Ø Experiencias juveniles
Ø ¿Qué es política?
Ø Nociones de desarrollo
|
EL ANDO PARTICIPANDO LLEGA A SAMANÁ CALDAS
Los y las jóvenes de la tierra caldense, recibieron con muy buen ánimo a los cuatro miembros de Line Producciones que los visitaron para interaprender sobre participación, política y desarrollo.
Un reto significó para los líderes del Ando Participando, resumir un proyecto de seis meses en dos días de trabajo. El 14 y 15 de noviembre la juventud samaneña habló y plasmó su significado de la participación, identificó distintos sectores de su municipio como costumbres, economía, medio ambiente y administración, y reconoció a través del juego, el teatro y lo audiovisual, movimientos políticos tradicionales, mecanismos de participación y nociones de desarrollo.ver más
|
DESPUÉS DE 15 SESIONES CERRAMOS EL ANDO PARTICIPANDO
Con sándwich y sorbete de maracuyá culminó un proceso que logró su objetivo: Sensibilizar a los y las jóvenes sobre la importancia de ser sujetos políticos en el municipio. ver más
|
CON CARITAS DIJIMOS LO QUE PENSAMOS
Una sesión muy productiva y reflexiva tuvimos las y los participantes de Ando Participando el sábado pasado. De acuerdo a las mesas de trabajo, salud, medio ambiente, cultura y educación, cada grupo reflexionó a cerca de la dimensión de las problemáticas sociales, considerando propuestas que conlleven al desarrollo del municipio de Funza.ver más
|
La magia de contar historias
por Martha Pérez
Contar historias a través de imágenes, sonidos y personajes, fue la invitación de Catherine Prieto, joven realizadora audiovisual funzana, quien nos oriento el taller número 13 del Ando participando, dedicado a la creación de guión audiovisual, construcción de historias y la apropiación de los medios donde sea posible explotar la creatividad como también los intereses colectivos de los participantes de éste proyecto.ver más
|
“HABLEMOS DE RADIO”
Así se tituló esta sesión del Ando ParticipAndo, en donde la tallerista invitada fue Andrea Acosta.
La radio comunitaria es una forma de participar, pues su espíritu está en responder a intereses ciudadanos y plurales, en donde la comunidad sienta identificación, contribuya a la construcción de ciudadanía y del desarrollo sinérgico.ver más
|
DEFINITIVAMENTE LA JUVENTUD SI SE PIENSA EN EL DESARROLLO
Esto quedó demostrado en la decimoprimera sesión del Ando ParticipAndo en que los y las jóvenes se pensaron a sí mismos y al resto de la sociedad desde la perspectiva del desarrollo sinérgico.ver más
|
ANDO PARTICIPANDO Y EL ROLLO DEL DESARROLLO
En la décima sesión del Ando ParticipAndo los y las jóvenes establecieron las relaciones de los diferentes actores del municipio y reflexionaron sobre cinco nociones diferentes de desarrollo.leer más
|
HASTA QUE SE FUE EL SOL
Una tarde que transcurrió entre el diálogo y la risa, fue la que vivieron los y las jóvenes del proyecto Ando ParticipAndo en la novena sesión el pasado sábado 4 de abril.ver más
|
LOS MECANISMOS PARA ANDAR PARTICIPANDO
En la octava sesión del proyecto, los y las jóvenes hablaron sobre los métodos de participación existentes en Colombia y su uso.ver más
|
“ME QUEDÓ SONANDO LO DEL CONTROL SOCIAL ”
Esta fue la percepción de uno de los jóvenes que participaron en el séptimo taller del Ando ParticipAndo liderado por Raúl Escobar de la Corporación Ocasa y apoyado por la Secretaría de Gobierno de Funza.ver más
|
LA FOTOGRAFÍA SE TOMÓ CÁCERES
Más de 70 fotografías, resultado del recorrido por Funza hecho por los y las jóvenes del Ando ParticipAndo, fueron las que se expusieron los días 14 y 15 de marzo en la cafetería y panadería Cáceres de parque principal.ver más
|
Haciendo teatro, entiendo la movida.
Hacer teatro es cosa de artistas; eso quedó demostrado cuando en el taller sobre política, la puesta en escena de los y las participantes, tuvieron un toque de humor y comedia, causado por los nervios escénicos de aquellos que no tenemos experiencia; sin embargo, también se notó la experiencia y naturalidad de los participantes que son artistas y que hacen teatro por amor y porque es la forma como expresan su sentir político. leer más |
UNA IMAGEN VALE... AÑOS DE HISTORIA
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, sin embargo en la cuarta sesión del “Ando Participando” Germán Surez compartió con nosotros las fotografías que hacen parte de una investigación y reconstrucción histórica de Funza, todo un tesoro.Ver más
|
LOS Y LAS JÓVENES TENEMOS HISTORIA
En la tercera sesión del Ando ParticipAndo, la charla estuvo a cargo del reconocido consultor de políticas públicas en el país Libardo Sarmiento Anzola, quien hizo un recorrido sobre la historia de la participación juvenil en Colombia.leer más
|
ANDUVIMOS RECORRIENDO FUNZA

Con el propósito de hablar de lo público y lo privado reconociendo el territorio en el que los y las jóvenes del municipio viven, se hizo esta salida que contó con el apoyo de la empresa Coomofu y la Corporación Ocasa.ver más
|
|
|
|
|
|
 |
|